- Mi librería
- 2019 Números
- Número 13
- Síndrome delpiramidal: Una revisión narrativa de…
Síndrome delpiramidal: Una revisión narrativa de su anatomía, su diagnóstico y su tratamiento
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
Se cree que el síndrome del piramidal (PS, por sus siglas en inglés) es responsable del 6-8% de todos los casos de dolor relacionado con el nervio ciático (1). Aunque falta una investigación de alta calidad, esta revisión narrativa tuvo como objetivo reunir la evidencia actual y las perspectivas clínicas de los autores para proporcionar un marco para la evaluación y la gestión.
Un correcto de manejo de la carga y la terapia mediante ejercicios, tendrán como objetivo reducir la exposición a la compresión del nervio ciático.
MÉTODOS
Se realizó una búsqueda bibliográfica a través de PubMed, CINAHL y Embase para identificar la literatura sobre los temas de anatomía, diagnóstico y tratamiento del PS. Se incluyeron 71 artículos según su relevancia para el tema de la revisión y la experiencia clínica y de investigación de ‘los autores’ en trastornos de la cintura, la cadera y la columna vertebral.
RESULTADOS
Anatómicas: Se ha planteado la hipótesis de que la variación estructural en la relación entre el músculo piramidal y el nervio ciático predispone al desarrollo del PS. El nervio ciático discurre más frecuentemente del foramen ciático mayor debajo del músculo