De la protección a la no protección: un estudio de métodos mixtos que investiga el movimiento, la postura y la recuperación del dolor lumbar incapacitante

Revisión escrita por Dr Sarah Haag info

Puntos clave

  1. Ayudar a las personas con dolor lumbar a ser menos protectores puede ser una forma eficaz de abordar el dolor lumbar.
Todos los puntos clave disponibles solo para miembros

ANTECEDENTES Y OBJETIVO

El dolor lumbar (LBP) es la condición de salud más incapacitante a nivel mundial. A menudo se recomienda mejorar la postura y la mecánica corporal adecuada para tratar el dolor lumbar. Sin embargo, el impacto de la lumbalgia no ha disminuido con la aplicación de “mejores posturas y mecánicas corporales”.

Este estudio tuvo como objetivo comprender cómo las personas con dolor lumbar persistente e incapacitante conceptualizan las relaciones entre el movimiento, la postura, los factores psicológicos y la limitación de la actividad, y cómo cambia esta conceptualización después de una intervención individualizada y multidimensional.

La corrección de la postura y la mecánica corporal no ha resultado en una disminución drástica del dolor lumbar.
bulb
La introducción de los conceptos de desprotección consciente e inconsciente en la práctica clínica común puede tener un impacto positivo en los resultados de las personas con dolor lumbar.

MÉTODOS

  • Se utilizó un diseño de métodos mixtos convergentes de triangulación previa y posterior para incorporar enfoques tanto cualitativos como cuantitativos en el contexto de un estudio de diseño de caso único replicado existente.
para desbloquear el acceso completo a esta revisión y 731 más