- Mi librería
- 2021 Números
- Número 32
- Recomendaciones para la recuperación de la…
Recomendaciones para la recuperación de la función de los isquiosurales después de la reconstrucción del ACL
Puntos Clave
- El énfasis inicial en el fortalecimiento del cuádriceps en la rehabilitación del ACL tiene el potencial de eclipsar la necesidad de fortalecer los isquiosurales.
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
Se han notificado déficits considerables en la función de los isquiosurales en el período postoperatorio inicial tras la reparación del ligamento cruzado anterior (ACL), así como en el período de retorno al deporte (RTS) (1). Aunque el déficit de fuerza de los isquiosurales es mayor en aquellos con autoinjerto del semitendinoso y recto interno (HTG), sigue siendo de gran preocupación en aquellos con autoinjerto de tendón patelar (PTG).
El énfasis temprano en el fortalecimiento del cuádriceps en la rehabilitación del ACL tiene el potencial de eclipsar la necesidad del fortalecimiento de los isquiosurales. Los déficits en la flexión de la rodilla y la fuerza de extensión de la cadera pueden aumentar el riesgo de lesiones en el RTS, lo que pone de relieve la necesidad de un enfoque continuo en la cadena posterior durante la rehabilitación del ACL (2).
El objetivo de este trabajo fue discutir las alteraciones importantes de los músculos isquiosurales después de la reconstrucción del ACL (ACLR), considerar sus implicaciones para el diseño del programa y guiar a los clínicos sobre cómo aplicar esta información.
Se han reportado considerables déficits en la función de los isquiosurales en el período postoperatorio temprano después de la reparación del ACL.
MÉTODOS
Los autores escribieron un artículo de revisión utilizando 217 documentos sobre una variedad de temas: la ACLR, las lesiones de los isquiosurales y las extremidades inferiores. El documento proporcionó una plantilla de muestra para la rehabilitación del ACLR, un ejemplo