- Mi librería
- 2023 Números
- Número 57
- Tratamiento del dolor en el talón:…
Tratamiento del dolor en el talón: guía de mejores prácticas informada por una revisión sistemática, razonamiento clínico experto y valores del paciente
Puntos clave
- El dolor en eltalón puede ser una afección crónica caracterizada por dolor en el primer paso, dolor después de cargar peso después de períodos de descanso o dolor durante actividades de carga de peso realizadas durante más tiempo.
- La primera línea de tratamiento debe comprender el estiramiento de la fascia plantar, el vendaje y la educación del paciente, seguidos de terapia de ondas de choque, luego ortesis personalizadas y otras intervenciones complementarias en ese orden.
- La educación del paciente debe abordar cuatro aspectos principales, que son la gestión de la carga (población sedentaria versus atlética), el control del dolor, el tratamiento de las comorbilidades relacionadas y el asesoramiento sobre el calzado adecuado.
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
El tratamiento del dolor en eltalón (PHP, por sus siglas en inglés) es difícil debido a sus diversas causas y factores contribuyentes, lo que dificulta elegir la intervención más adecuada (1). Cada persona experimenta PHP de una manera diferente, y lo que es efectivo para una persona puede no serlo para otra. Esto, junto con la falta de evidencia de calidad, puede generar confusión sobre qué intervenciones son las más efectivas para el PHP y cuándo usarlas.
Esta revisión tuvo como objetivo establecer una guía de tratamiento sistemático para el PHP basada en evidencia de alta calidad, razonamiento clínico experto y experiencias de pacientes.
Es importante basar los tratamientos en el cambio de los síntomas utilizando medidas de resultado informadas por el paciente.
MÉTODOS
-
Este estudio siguió las pautas PRISMA y evaluó nueve bases de datos electrónicas y listas de referencias de estudios relevantes.
-
Los estudios incluidos en la revisión fueron ensayos controlados aleatorios (RCT) que evaluaron la efectividad de las intervenciones para el PHP y se realizaron hasta octubre de 2019.
-
Los participantes en los estudios tenían más de 16 años y experimentaron dolor en la cara plantar del talón durante la carga de peso después del descanso o carga de peso prolongada.
-
Los estudios incluidos compararon diferentes intervenciones para el PHP con otra intervención, placebo, simulacro o un enfoque de esperar y observar, y tuvieron un seguimiento mínimo de dos semanas.
-
Los estudios se incluyeron si utilizaron una de las tres medidas de resultado: dolor informado por el paciente, dolor en el primer paso o función relacionada con el pie.
-
Se excluyeron los estudios con participantes que tenían PHP debido a fracturas, tumores, infecciones o afecciones con orígenes reumatológicos, neurales, vasculares o dermatológicos.
RESULTADOS
-
Se realizó una revisión de 51 estudios, con 4351 participantes, el 49 % de los cuales eran mujeres.
-
La guía de mejores prácticas (BPG, por sus siglas en inglés) para el dolor en el talón se creó mediante la combinación de RCTs de alta calidad, aportes de 14 clínicos expertos internacionales y encuestas a 40 pacientes.
-
La BPG sugiere comenzar con vendajes, estiramientos y educación diarios (tratamiento central) durante seis semanas, con resultados informados por el paciente para realizar un seguimiento de los síntomas. Si el tratamiento central es ineficaz, se puede usar terapia de ondas de choque u ortesis personalizadas. Se puede considerar una inyección de esteroides después de 6 semanas si fallan otros tratamientos.
-
Los clínicos deben priorizar la educación y ofrecer consejos sobre la gestión del dolor, los problemas de salud relacionados y el calzado adecuado. Se recomienda calzado cómodo y de apoyo con un tacón más alto . Se debe evitar caminar descalzo o usar zapatos planos hasta que los síntomas mejoren.
-
Los resultados, las opiniones de los expertos y las experiencias de los pacientes coincidieron .
LIMITACIONES
-
Hay una baja calidad de investigación en el campo del PHP; este estudio encontró que solo 51 de 362 ensayos que evaluaron intervenciones para el PHP cumplieron con los criterios de inclusión. Esto destaca una baja calidad general de la investigación en el campo.
-
Se incluyó un número limitado de ensayos: la misma revisión que se utilizó no incluyó 35 estudios que se incluyeron en la revisión más integral, lo que redujo el número de ensayos que se pudieron evaluar.
IMPLICACIONES CLÍNICAS
Para el tratamiento del PHP, la evidencia disponible no respalda la superioridad de ninguno de los tratamientos comúnmente disponibles sobre otro (2). Este estudio proporciona una guía sobre las intervenciones y los plazos para un enfoque personalizado para tratar el PHP, considerando las necesidades específicas de cada paciente (ver Figura 1). Este estudio enfatiza la importancia de basar los tratamientos en el cambio de los síntomas utilizando medidas de resultado informadas por el paciente para promover una mejor traducción y tratamiento de la evidencia.
Los participantes en el estudio informaron lagunas en la comprensión de su condición, incluida la patología subyacente, los factores causales y la eficacia de varios tratamientos. Los hallazgos del estudio brindan claridad a quienes buscan información sobre tratamientos y reducen la confusión causada por consejos contradictorios.
Las intervenciones recomendadas tienen evidencia de moderada a sólida de su eficacia en el tratamiento del dolor a corto plazo. Las entrevistas con expertos también sugirieron considerar la aplicación repetida del enfoque de tratamiento central como la cuarta línea de tratamiento (si las intervenciones complementarias son ineficaces). El estudio recomienda abstenerse de incorporar intervenciones ineficaces en la práctica clínica que no sean con fines de investigación.
+Referencia del Estudio
REFERENCIAS DE APOYO
- Latt LD, Jaffe DE, Tang Y, Taljanovic MS. Evaluation and Treatment of Chronic Plantar Fasciitis. Foot & Ankle Orthopaedics. 2020;5(1).
- Babatunde OO, Legha A, Littlewood C, Chesterton LS, Thomas MJ, Menz HB, van der Windt D, Roddy E. Comparative effectiveness of treatment options for plantar heel pain: a systematic review with network meta-analysis. British journal of sports medicine. 2019 Feb 1;53(3):182-94.