- Mi librería
- 2019 Números
- Números 9
- LOS EFECTOS DE UN EJERCICIO INTENSO…
LOS EFECTOS DE UN EJERCICIO INTENSO DE FOAD ROLLER EN EL RANGO DE MOVIMIENTO DE LA CADERA SOBRE DIFERENTES TEJIDOS
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
El Rodillo de Espuma o Foam Roller es una técnica de auto-masaje que se usa a menudo como parte del calentamiento en un esfuerzo por aumentar el rango de movimiento (ROM) y algunas veces para disminuir el dolor. Un mecanismo mediante el cual se cree que se produce el aumento del ROM gracias a la disminución de las "adherencias fasciales". La banda Iliotibial (IT) es un tejido fascial grueso que se origina en la pelvis y se inserta en la tibia. Con frecuencia, se recomienda trabajar la banda IT con el foam roller como tratamiento complementario para varias patologías de cadera y rodilla. Sin embargo, que el grado en que trabaja el foam roller en la banda IT – un tejido pasivo no contráctil – pueda aumentar el ROM de la cadera es discutible. El propósito de este estudio fue comparar los efectos agudos del foam roller sobre la banda IT en comparación a los músculos glúteos (tejido activo, contráctil) en el ROM de aducción de cadera pasiva.
Contrariamente a la referencia generalizada, el Foam Roller enfocado a la banda IT no aumentó de manera aguda el ROM de aducción de cadera en este estudio.
MÉTODOS
26 adultos sanos en edad universitaria (14 mujeres, 12 hombres) asistieron a tres sesiones de prueba con una semana de diferencia en orden aleatorio. Cada sesión consistió en un calentamiento en bicicleta de cinco minutos seguido de dos medidas del ROM de aducción de cadera pasiva separadas por tres minutos. El ROM se midió utilizando la prueba de Ober y un inclinómetro digital (ángulo del muslo desde la horizontal). Durante los tres minutos entre las mediciones, los participantes se sentaron en una silla (control); trabajaron la banda IT en el foam roller; O sus músculos glúteos. Los participantes trabajaron sobre el foam roller durante tres series de 30 segundos a un ritmo de metrónomo estandarizado de 30 rodadas/minuto con 30 segundos de descanso entre series. Los datos del ROM se analizaron utilizando análisis de varianza de medidas repetidas.
RESULTADOS
No hubo diferencias significativas en el ROM previas a la prueba en todas las condiciones. El ROM posterior a la prueba fue significativamente mayor en el grupo del musculo glúteo que en el grupo de la banda IT.