- Mi librería
- 2018 Números
- Número 6
- Efectividad de las técnicas de Movilización…
Efectividad de las técnicas de Movilización con Desplazamiento de Mulligan en el dolor y la discapacidad de las articulaciones periféricas: Una revisión sistemática con metaanálisis entre 2008-2017
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
Originado en Nueva Zelanda, y enseñado a los terapeutas manuales a nivel mundial, el concepto de terapia manual de Mulligan emplea la movilización manual sincronizada con técnicas de reposicionamiento de movimiento activo (MWM). Esta revisión sistemática y metanálisis investigaron específicamente la efectividad de las técnicas de MWM para reducir el dolor y la discapacidad en pacientes con "disfunciones de error posicional" en las articulaciones periféricas.
Los efectos también pueden deberse a las respuestas neurofisiológicas en lugar de que la articulación se "reposicione".
MÉTODOS
Se siguieron las pautas de PRISMA para la revisión sistemática y el metanálisis. 16 (14 RCT / 2 CCT – ensayo clínico controlado) los estudios realizados entre 2008-2017 que incorporaron a 576 participantes se incluyeron en 4 metanálisis separados. Se realizó un análisis de la efectividad inmediata de la aplicación de MWM para el dolor y la discapacidad. Se siguió una Pregunta PICO en el proceso de selección de literatura y el riesgo de sesgo se identificó con la Escala PEDro. Las medidas de resultado para el dolor y la discapacidad se presentaron en una escala de 0>100. Se utilizaron las medias y las desviaciones estándar de cada grupo de las diferencias pre-post de cada estudio.
RESULTADOS
Respecto a la Reducción del Dolor: MWM vs Control (Ninguna, Falsa, Técnica pasiva)