- Mi librería
- 2019 Números
- Números 12
- Promover el uso de estrategias de…
Promover el uso de estrategias de autocontrol para personas con trastornos musculoesqueléticos persistentes: el papel de los fisioterapeutas.
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
El dolor crónico delsistema musculoesqueléticose correlaciona constantemente con la disminución de la calidad de vida y un aumento en el gastotanto para las personas como para los sistemas de salud. El gasto global del dolor musculoesquelético crónico (MSK) está bien documentado y aumenta a pesar de años de intervenciones específicas en el mundo de la salud. El dolor crónico ahora se clasifica como una enfermedad en la ICD-11 (adoptada por la OMS en mayo de 2019). Esta es una actualización significativa e indica la necesidad de un cambio tanto en la definición como en la gestión del problema (1).
Los autores piden un cambio en el manejo de los trastornos del MSK con un énfasis en el desarrollo de estrategias de autocontrol y el aumento de la autoeficacia. El objetivo de este documento fue defender la posición de que “las estrategias de autocontrol son esenciales para el tratamiento de los trastornos musculoesqueléticos persistentes”, y que los fisioterapeutas están bien posicionados para liderar este cambio. El documento también respalda un objetivo a largo plazo en el que “los pacientes se sentirán capacitados y tendrán las habilidades y el conocimiento para controlar activamente su condición”.
Cuando las personas sientan que tienen cierta consistencia y propiedad sobre su salud, serán menos propensas a sufrir catástrofes y menos sujetas a sufrir impotencia.
MÉTODOS
Este artículo es un "punto de vista", un documento con la opinión de expertos que resume la evidencia actual y presenta recomendaciones para las mejores prácticas.
RESULTADOS
Sobre la base de un cuerpo de investigación y en el consenso de expertos, los autores describen qué componentes son necesarios para un "buen" soporte de autogestión del paciente. Este aspecto se discutió en una revisión anterior sobre cómo replantear