- Mi librería
- 2022 Números
- Número 44
- ¿Qué valoran los pacientes al aprender…
¿Qué valoran los pacientes al aprender sobre el dolor? Una encuesta de métodos mixtos sobre la relevancia de los conceptos objetivo después de la educación en la ciencia del dolor
Puntos clave
- La educación sobre el dolor trata de abordar los conceptos erróneos más comunes en torno al dolor.
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
La educación se ha convertido en una parte importante de muchas directrices de tratamiento en torno a las dolencias musculoesqueléticas comunes (1). La educación sobre el dolor trata de abordar las ideas erróneas más comunes sobre el dolor, como por ejemplo que el dolor es siempre un signo de daño tisular que puede conducir a peores resultados. Reconceptualizar el dolor también puede conducir a un mejor compromiso con otras directrices de tratamiento, como la de permanecer activo.
La educación científica sobre el dolor no sólo pretende proporcionar nueva información, sino también cuestionar las creencias potencialmente inútiles existentes en torno al dolor. Las intervenciones de educación sobre el dolor utilizan conceptos meta que forman objetivos de aprendizaje en torno al dolor. Actualmente se desconoce cuáles de estos conceptos objetivo son los más importantes para las personas que viven con dolor.
El propósito de este trabajo fue aclarar cuáles de estos conceptos objetivo fueron identificados como útiles para aquellos que mejoraron después de la educación sobre el dolor.
Identificar los temas clave que se consideran útiles puede ayudar a los clínicos a ser más específicos y eficientes a la hora de utilizar la educación.
MÉTODOS
Se trató de una investigación de métodos mixtos convergentes que incluía métodos cuantitativos empleados para clasificar los conceptos objetivo, y un componente cualitativo para investigar la perspectiva del paciente. En este estudio participaron personas que tenían al menos 16 años