- Mi librería
- 2024 Números
- Número 67
- Efecto mínimo sobre la intensidad del…
Efecto mínimo sobre la intensidad del dolor de los fármacos antiinflamatorios no esteroideos y el tratamiento con ejercicios para el dolor lumbar agudo y crónico: un estudio de compensación de beneficios y daños
Puntos clave
- Los pacientes con lumbalgia crónica estimaron que los beneficios del ejercicio individualizado superarían los costes percibidos si reducían la intensidad del dolor un 20% mejor que la historia natural.
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
Las guías de práctica clínica para el dolor lumbar (LBP) suelen recomendar ejercicio y antiinflamatorios no esteroideos (NSAIDs). Las revisiones sistemáticas muestran que ambas intervenciones proporcionan pequeñas reducciones de la intensidad del dolor en comparación con placebo o ninguna intervención. No está claro si los pacientes con dolor lumbar creen que estos beneficios compensan los costes, los riesgos o los inconvenientes asociados al tratamiento.
Este estudio pretendió aclarar esta cuestión pidiendo a los pacientes con dolor lumbar que estimaran el nivel de reducción del dolor que compensaría los costes percibidos de cada tratamiento.
El beneficio mínimo que merece la pena para el ejercicio fue una reducción del dolor del 20% por encima de la historia natural, y una reducción del 30% para los NSAIDs.
MÉTODOS
El estudio utilizó el método de compensación beneficio-perjuicio para estimar el menor efecto beneficioso de los NSAIDs y el ejercicio individualizado para el tratamiento del dolor lumbar. Reclutó a 116 personas con dolor lumbar agudo y 230 personas con dolor