- Mi librería
- 2024 Números
- Número 78
- La fuerza de la cadera no…
La fuerza de la cadera no se correlaciona con la biomecánica de la cadera y la rodilla durante tareas con una sola pierna: una revisión sistemática con metaanálisis y mapa de brechas de evidencia.
Puntos clave
- Se cree que los déficits en la fuerza de la cadera alteran la mecánica de la cadera y la rodilla durante los movimientos deportivos con una sola pierna, aumentando potencialmente el riesgo de lesiones.
Todos los puntos clave disponibles solo para miembros
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
Se cree que los déficits de fuerza en la cadera contribuyen a patrones de movimiento aberrantes en la cadera y la rodilla. Durante las maniobras deportivas con una sola pierna, como correr, aterrizar y cortar, estos patrones aberrantes pueden aumentar el riesgo de lesiones (1-4).
Esta revisión sistemática y metaanálisis examinó la relación entre la fuerza de la cadera y la biomecánica de las extremidades inferiores durante los movimientos con una sola pierna.
Se cree que los déficits de fuerza en la cadera contribuyen a patrones de movimiento aberrantes en la cadera y la rodilla.
La fuerza isométrica de la cadera puede no ser tan importante para controlar el movimiento durante tareas con una sola pierna como se pensaba.
MÉTODOS
- Los autores buscaron en cinco bases de datos electrónicas estudios transversales que evaluaran la relación entre la fuerza de la cadera y la cinemática de la cadera o la rodilla durante movimientos con una sola pierna en adultos sanos o
para desbloquear el acceso completo a esta revisión y 1015 más