- Mi librería
- 2024 Números
- Número 67
- ¿Pueden los clínicos confiar en las…
¿Pueden los clínicos confiar en las medidas objetivas de la fuerza muscular de la cadera obtenidas con dinamómetros portátiles? Una revisión sistemática con meta-análisis y mapa de lagunas de evidencia de 107 estudios de fiabilidad y validez de criterio utilizando la metodología COSMIN
Puntos clave
- Las pruebas de fuerza muscular de la cadera con dinamómetros portátiles son fiables. Tanto los dispositivos portátiles/de resistencia manual como los de fijación externa tuvieron una fiabilidad suficiente; sin embargo, las pruebas de alta calidad se indicaron con mayor frecuencia con los dispositivos de fijación externa.
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
Los cambios en la fuerza de la cadera son frecuentes en personas con lesiones en la parte inferior del cuerpo y el tronco (1). Los dinamómetros portátiles hacen que la medición de la fuerza muscular sea más accesible para el clínico diario en comparación con los dispositivos más grandes o permanentes que se suelen utilizar en un entorno de laboratorio. Disponer de una forma fiable y válida de evaluar la fuerza muscular y medir los cambios a lo largo del tiempo es imprescindible para realizar un seguimiento de la eficacia de una intervención y de los resultados previstos.
El objetivo de este estudio fue resumir las pruebas sobre la fiabilidad relativa y la validez de criterio de las pruebas de fuerza muscular de cadera con dinamómetros portátiles.
Existen pruebas convincentes que respaldan el uso de dinamómetros portátiles para medir la fuerza muscular de la cadera; sin embargo, los clínicos deben demostrar confianza con las herramientas y tener en cuenta la posición del paciente en función del objetivo de la prueba.
MÉTODOS
Se realizaron búsquedas electrónicas de estudios pertinentes en cinco bases de datos. Se incluyeron los estudios que cumplían los siguientes criterios: