- Mi librería
- 2023 Números
- Número 57
- Asociación entre los cambios en las…
Asociación entre los cambios en las puntuaciones de dolor o función y los cambios en las rotaciones escapulares en pacientes con dolor subacromial de hombro: un estudio prospectivo de cohortes.
Puntos clave
- Los cambios en la mecánica escapular no parecen estar relacionados con cambios en el dolor y la función.
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
La discinesia escapular se ha definido como “una alteración observable de la posición y/o movimiento de la escápula en relación con la caja torácica” (1). Es un concepto controvertido que ha sido objeto de un escrutinio significativo, ya que se observan amplias variaciones en la cinemática escapular al observar hombros asintomáticos y comparar el lado dominante con el no dominante (2, 3).
Se ha sugerido que las disminuciones en la rotación hacia arriba de la escápula, la inclinación posterior y la rotación externa pueden provocar dolor en el hombro y disminución de la función. Se cree que es necesaria una combinación de estos tres movimientos para reducir la compresión subacromial y dar cuenta de la migración superior de la cabeza humeral durante la elevación del brazo.
Los autores de este artículo intentaron responder a la pregunta de si los cambios en el dolor subacromial o en la función del hombro ocurrieron junto con cambios en las rotaciones escapulares.
La mecánica escapular no es un factor explicativo independiente para el dolor o la disfunción del hombro.
MÉTODOS
- Este fue un estudio observacional prospectivo de cohortes que siguió a 25 participantes con dolor subacromial en el hombro durante ocho semanas.