- Mi librería
- 2021 Números
- Número 40
- Entrenamiento con volante de inercia frente…
Entrenamiento con volante de inercia frente a entrenamiento de resistencia lenta pesada en atletas con tendinopatía rotuliana: un ensayo aleatorizado
Puntos clave
- Casi un tercio de los atletas que corren y saltan desarrollan una tendinopatía rotuliana (PT) durante su carrera deportiva. Esto ocurre tanto a nivel deportivo competitivo como recreativo.
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
La tendinopatía rotuliana (PT) es un diagnóstico clínico de dolor y disfunción relacionados con la carga en el tendón rotuliano. La PTafecta más comúnmente a los atletas que corren y saltan, con una incidencia que alcanza el 36% en los jugadores de baloncesto (1). También es común entre los atletas recreativos, con una incidencia del 30% en los corredores (2). El tratamiento de la PT basado en la evidencia incluye la educación del paciente, la gestión de la carga y la terapia de ejercicios centrada en el entrenamiento de resistencia progresiva (3).
La sentadilla excéntrica aislada con una sola pierna es el ejercicio más estudiado para la PT. Investigaciones recientes sobre el entrenamiento bilateral de fuerza y potencia han demostrado la eficacia de varios enfoques progresivos diferentes (3, 4, 5). El objetivo de este artículo fue comparar los efectos del entrenamiento con volante de inercia (FW) frente al entrenamiento de resistencia lenta pesada (HSR) en la PT.
Independientemente del mecanismo de adaptación, el estudio confirma que cargar progresivamente el tendón rotuliano y fortalecer las piernas es beneficioso para mejorar la función y los síntomas.
MÉTODOS
Los autores realizaron un ensayo controlado aleatorizado con 42 atletas recreativos que participaban en deportes de alta carga rotuliana 2-3 veces a la semana, y un historial mínimo de 3 meses de dolor de PTlocalizado en el polo inferior. La