Estimando el efecto contextual en las terapias no farmacológicas para el dolor en la osteoartritis de la rodilla: una revisión sistemática analítica

Revisión escrita por Todd Hargrove info

Puntos Clave

  1. El efecto placebo, los cambios debidos a la historia natural y los efectos de las terapias complementarias se clasifican como "efectos contextuales" del tratamiento, y pueden causar una reducción del dolor que no proviene de los efectos fisiológicos directos.
Todos los puntos clave disponibles solo para miembros

ANTECEDENTES Y OBJETIVO

La osteoartritis de rodilla (OA) es una condición común y a menudo discapacitante. La acupuntura, el ultrasonido, el láser y el TENS son tratamientos comúnmente usados para la OA de la rodilla. Este estudio trató de estimar el grado de eficacia de estos tratamientos debido a los "efectos contextuales", que representan la reducción del dolor no atribuible a efectos fisiológicos directos, e incluyen el efecto placebo, los cambios debidos a la historia natural y los efectos de las terapias complementarias.

La osteoartritis de rodilla es una condición común y a menudo discapacitante.
bulb
Estudios anteriores han estimado que hasta un 80% de la reducción del dolor de estos tratamientos se debe a efectos contextuales.

MÉTODOS

Los autores identificaron 25 RTCs que examinaban el tratamiento del dolor en la rodilla mediante acupuntura, ultrasonido, láser y TENS. Los estudios se dividieron en dos grupos: tratamiento por acupuntura (13 estudios), y tratamiento por ultrasonido, láser y TENS (12

para desbloquear el acceso completo a esta revisión y 1015 más