- Mi librería
- 2023 Números
- Número 65
- Los mecanismos de acción del ejercicio…
Los mecanismos de acción del ejercicio terapéutico para la OA de rodilla y cadera siguen siendo un fenómeno de caja negra: un estudio de mediación de datos de pacientes individuales con el OA Trial Bank
Puntos clave
- De todos los mediadores potenciales estudiados, sólo la fuerza de extensión de la rodilla medió ±2% del efecto del ejercicio terapéutico sobre el dolor y la función física en pacientes con osteoartritis (OA) de rodilla.
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
El ejercicio terapéutico se recomienda para el tratamiento de la osteoartritis (OA) de rodilla y cadera según las guías de práctica clínica (1). Sin embargo, se desconocen en gran medida los mecanismos de acción que explican el efecto del ejercicio terapéutico. El conocimiento de los mecanismos que explican el efecto del ejercicio terapéutico sobre el dolor y la función física en la OA podría ayudar a orientar mejor los futuros programas de ejercicio y, potencialmente, conducir a mejoras en los resultados de los pacientes.
Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue evaluar los factores mediadores del efecto del ejercicio terapéutico sobre el dolor y la función física en personas con OA de rodilla y cadera.
Los resultados de este estudio ponen en duda la relevancia potencial de los efectos específicos y locales del ejercicio terapéutico en pacientes con osteoartritis de rodilla.
MÉTODOS
Los autores realizaron un análisis de mediación utilizando datos de participantes individuales (IPD) que se buscaron en todos los ensayos controlados aleatorios (RCTs) publicados que comparaban el ejercicio terapéutico con controles sin ejercicio en personas con OA de rodilla y