Los programas de prevención de lesiones no logran cambiar la cinemática y la cinética de los miembros inferiores en los deportes de equipo femeninos de campo y pista: una revisión sistemática y metaanálisis de ensayos controlados aleatorizados.

Revisión escrita por Dr Travis Pollen info

Puntos clave

  1. Se ha demostrado que los programas de prevención de lesiones (IPP´s) reducen las lesiones del ligamento cruzado anterior, pero su mecanismo subyacente no está claro.
Todos los puntos clave disponibles solo para miembros

ANTECEDENTES Y OBJETIVO

Las lesiones del ligamento cruzado anterior (ACL) tienen graves consecuencias en términos de pérdida de tiempo, costes médicos, probabilidad de recuperar el nivel de rendimiento anterior y posibles problemas ortopédicos en el futuro. Las mujeres deportistas son especialmente susceptibles y sufren lesiones del ACL en mayor proporción que los hombres (1).

Se ha demostrado que los programas de prevención de lesiones (IPPs) que incluyen ejercicios pliométricos, de fuerza, de equilibrio y de estabilidad reducen las lesiones del ACL en atletas femeninas. Sin embargo, el mecanismo subyacente de la reducción de lesiones no está claro. Se cree que los IPPs mitigan la cinemática y la cinética de riesgo de las extremidades inferiores durante movimientos como el salto y el corte, pero las revisiones anteriores han sido inconsistentes.

Esta revisión sistemática y metaanálisis de ensayos controlados aleatorizados (RCTs) pretendió aclarar el efecto de los IPPs sobre la biomecánica de las extremidades inferiores en atletas femeninas de deportes de equipo de campo y pista. Comprender mejor el mecanismo por el que funcionan los IPPs podría ayudar a su diseño.

Las mujeres deportistas son especialmente susceptibles y sufren lesiones del ACL en mayor proporción que los hombres.
bulb
Aparte de los ángulos de flexión de la rodilla, los programas de prevención de lesiones no tuvieron efectos significativos sobre ninguna de las demás variables biomecánicas evaluadas.

MÉTODOS

Se incluyeron estudios de intervención para la prevención de lesiones con las siguientes características:

para desbloquear el acceso completo a esta revisión y 1015 más