Desbloquea TODAS las 1015 las revisiones ahora Más información aquí

Resultados de la reparación meniscal en 3829 pacientes con un seguimiento mínimo de 2 a 5 años: un metaanálisis sobre la tasa global de fracaso y los factores que influyen en el fracaso.

Revisión escrita por Todd Hargrove info

Puntos clave

  1. El 14,8% de las cirugías de reparación meniscal fracasaron en un plazo de dos a cinco años.
  2. Las tasas de fracaso fueron inferiores en las cirugías con reparación lateral y reconstrucción concomitante del ACL.

ANTECEDENTES Y OBJETIVO

Los meniscos desempeñan un papel esencial en la función normal de la articulación de la rodilla en términos de distribución de la carga, protección del cartílago, propiocepción y como estabilizador de la rodilla. La reparación del menisco provoca una progresión más lenta de la degeneración articular y un menor estrechamiento del espacio articular en comparación con la meniscectomía parcial. Por lo tanto, la conservación del menisco es crucial para prevenir la osteoartritis de rodilla de aparición temprana, y la reparación debe intentarse siempre que sea posible.

Investigaciones anteriores sobre la cirugía de reparación meniscal mostraron una tasa de fracaso de aproximadamente el 19% en un plazo de 2 a 5 años. Sin embargo, la investigación incluye técnicas quirúrgicas obsoletas.

Esta revisión sistemática y metaanálisis analizó la tasa de fracaso de las cirugías de reparación meniscal realizadas en los últimos 20 años. También se analizaron los factores que influyen en el fracaso.

Investigaciones anteriores sobre la cirugía de reparación meniscal mostraron una tasa de fracaso de aproximadamente el 19% en un plazo de 2 a 5 años.
bulb
Se debe informar a los pacientes que se plantean someterse a una cirugía de reparación meniscal de que, aunque las técnicas quirúrgicas de reparación meniscal han mejorado, los fracasos en un plazo de cinco años siguen siendo frecuentes.

MÉTODOS

Los autores recopilaron 51 estudios realizados entre 2000 y 2021 que informaban de los resultados de la reparación meniscal con un seguimiento mínimo de dos años. Estos estudios se revisaron y analizaron para determinar las tasas de fracaso y los factores asociados al fracaso.

RESULTADOS

  • Se determinó que la tasa de fracaso era del 14,8%.

  • La tasa de fracaso de la reparación meniscal acompañada de reconstrucción del ACL (8,5%) fue inferior a la de la reparación meniscal sin notificación de daño del ACL (14%).

  • La tasa de fracaso de la reparación del menisco lateral (6,1%) fue inferior a la de la reparación del menisco medial (10,8%).

  • La tasa de fracaso fue mayor en los mayores de 40 años (17%) que en los más jóvenes (10%), y mayor en las mujeres (12%) que en los hombres (10%).

  • No hubo diferencias, o éstas fueron mínimas, en las tasas de fracaso relacionadas con el tipo de procedimiento (todo dentro frente a dentro-fuera, etc.).

  • No hubo diferencias en la tasa de fracaso en función de la configuración del desgarro (vertical/longitudinal, horizontal o en asa de cubo).

  • Los autores concluyeron que el fracaso de la cirugía de reparación meniscal sigue siendo frecuente y que el mecanismo de fracaso, así como el tiempo transcurrido hasta el fracaso, están poco documentados.

LIMITACIONES

Muchos de los estudios eran retrospectivos y variaban significativamente en cuanto a la técnica de reparación, el tipo de rotura de menisco, las características de los pacientes y el tiempo de seguimiento.

IMPLICACIONES CLÍNICAS

La reparación de menisco es una intervención quirúrgica de rodilla que sutura las partes desgarradas del cartílago dentro de la articulación. Puede compararse con la meniscectomía parcial, en la que se extirpa la parte desgarrada del cartílago. En comparación con la meniscectomía parcial, la reparación meniscal provoca una progresión más lenta de la degeneración articular y un menor estrechamiento del espacio articular (1,2).

En las cirugías de reparación meniscal intervienen distintas variables relacionadas con: las técnicas artroscópicas (all-inside, inside-out y outside-in); la localización del desgarro (lateral o medial); la configuración del desgarro (vertical, horizontal o en asa de cubo); y la presencia de un procedimiento concomitante de reconstrucción del ACL.

Investigaciones recientes han demostrado que la tasa de fracaso de la cirugía de reparación meniscal en un plazo de dos a cinco años es de aproximadamente el 19% (3). Sin embargo, el estudio incluyó muchos ensayos que se realizaron antes de las recientes mejoras en las técnicas quirúrgicas. Además, no distinguía entre distintos tipos de procedimientos de reparación.

Este estudio pretendía actualizar y aclarar la investigación sobre las tasas de fracaso e identificar los factores asociados a los mejores resultados.

Se observó que la tasa global de fracaso era del 14,8% y que las cirugías de reparación lateral y de reparación concomitante del ACL presentaban tasas de fracaso más bajas. Los fracasos fueron más frecuentes en mujeres y personas mayores de 40 años. Hubo poca o ninguna diferencia significativa en la tasa de fracaso según la técnica quirúrgica o la configuración del desgarro.

A partir de estos datos, se debe informar a los pacientes que se plantean someterse a una cirugía de reparación de menisco de que, aunque las técnicas quirúrgicas de reparación de menisco han mejorado, los fracasos en un plazo de cinco años siguen siendo frecuentes.

+REFERENCIA DEL ESTUDIO

Schweizer C, Hanreich C, Tscholl PM, Blatter S, Windhager R, Waldstein W (2023) Meniscal Repair Outcome in 3829 Patients With a Minimum Follow-up From 2 Years Up to 5 Years: A Meta-analysis on the Overall Failure Rate and Factors Influencing Failure. The American Journal of Sports Medicine. 2023;0(0).

REFERENCIAS DE APOYO

  1. Brophy RH, Wright RW, David TS, et al. Association between previ- ous meniscal surgery and the incidence of chondral lesions at revi- sion anterior cruciate ligament reconstruction. Am J Sports Med. 2012;40(4):808-814. doi:10.1177/0363546512437722
  2. Jones MH, Spindler KP, Fleming BC, et al. Meniscus treatment and age associated with narrower radiographic joint space width 2-3 years after ACL reconstruction: data from the MOON onsite cohort. Osteo- arthritis Cartilage. 2015;23(4):581-588. doi:10.1016/j.joca.2014.12.018
  3. Schweizer C, Hanreich C, Tscholl PM, et al. Nineteen percent of meniscus repairs are being revised and failures frequently occur after the second postoperative year: a systematic review and meta- analysis with a minimum follow-up of 5 years. Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc. 2022;30(7):2267-2276. doi:10.1007/s00167- 021-06770-x