Tasa de desarrollo de fuerza contráctil después de la reconstrucción del ligamento cruzado anterior: una revisión y un metanálisis exhaustivos

Revisión escrita por Sam Blanchard info

Puntos Clave

  1. Si bien muchos estudios han examinado el déficit de fuerza muscular después de la reconstrucción del ACL, se sabe menos sobre el déficit de la tasa de desarrollo de fuerza (RFD) postoperatoria.
Todos los puntos clave disponibles solo para miembros

ANTECEDENTES Y OBJETIVO

Es común que los programas de rehabilitación de la reconstrucción del ligamento cruzado anterior (ACLR) incluyan el entrenamiento de resistencia como un medio para recuperar la fuerza. Existen diferentes formas de medidas objetivas para evaluar la fuerza de los isquiosurales y el cuádriceps. Normalmente, un dinamómetro se utiliza para obtener una medida de la fuerza muscular máxima con respecto a la extremidad no lesionada para determinar el indice de simetria del miembro (LSI). Investigaciones anteriores sugieren que hasta el 50% de las personas no logran una fuerza en los isquiosurales y los cuádriceps > 90% respecto a la pierna sana a 9 meses después de la operación.

Se sabe menos acerca de la rapidez con la que los músculos pueden producir fuerza (tasa de desarrollo de la fuerza; RFD) después de la ACLR. Los autores de este estudio buscaron comprender más sobre la simetría de la RFD de las extremidades después de la ACLR, pero también en comparación con controles sanos.

Hasta el 50% de las personas no logran una fuerza en los isquiosurales y los cuádriceps > 90% respecto a la pierna sana a 9 meses después de la operación.
bulb
Asegúrese de conseguir una articulación sana y "tranquila" que tenga un rango completo y un dolor o hinchazón mínimo o nulo antes de comenzar los ejercicios destinados a mejorar la RFD.

MÉTODOS

Siguiendo las directrices PRISMA, se realizó una búsqueda exhaustiva de literatura, buscando estudios que incluyeran variaciones de la ACLR y la RFD. Se incluyeron 10 estudios para una revisión sistemática. Se incluyó un total de 246 participantes (109 mujeres, 137

para desbloquear el acceso completo a esta revisión y 1015 más