¿Existen alteraciones de los músculos flexores plantares entre los individuos con tendinopatía de Aquiles? Una revisión sistemática con meta-análisis

Revisión escrita por Shruti Nambiar info

Puntos Clave

  1. Se observaron deficiencias en el torque máximo de la flexión plantar y la resistencia en concéntrico en el lado afectado en comparación con el lado no afectado.
Todos los puntos clave disponibles solo para miembros

ANTECEDENTES Y OBJETIVO

Son escasas las investigaciones sobre la presencia de alteraciones de los músculos flexores plantares en individuos con tendinopatía de Aquiles (AT) en comparación con el lado no afectado y con grupos de control sanos. Tampoco está clara la influencia del entrenamiento de resistencia progresiva en la función de los músculo flexores plantares en esta población.

El objetivo principal de este trabajo fue investigar la existencia de alteraciones de los músculos flexores plantares en presencia de AT de dos maneras, es decir, presencia de AT en comparación con grupos de control sanos, y pierna afectada comparada con la pierna no afectada. El objetivo secundario fue evaluar el cambio en varios parámetros de la función muscular a lo largo del tiempo entre los individuos con AT que se someten a un entrenamiento de resistencia.

Hay pocos estudios sobre la presencia de alteraciones de los músculos flexores plantares en personas con tendinopatía de Aquiles.
bulb
La mejora de la función de los músculos flexores plantares no es necesaria para la mejora sintomática en aquellos con tendinopatía de Aquiles.

MÉTODOS

Se siguieron las directrices PRISMA para el informe de esta revisión sistemática. Los estudios incluidos compararon la función muscular entre el lado afectado y el no afectado, la AT y los grupos de control sanos, y evaluaron el cambio en

para desbloquear el acceso completo a esta revisión y 1015 más