- Mi librería
- 2018 Números
- Número 5
- Conductores de la Variación Internacional en…
Conductores de la Variación Internacional en la Prevalencia de Dolor Lumbar Incapacitante: Hallazgos del estudio de Influencias Culturales y Psicosociales sobre la Discapacidad
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
La literatura respalda los factores de riesgo para el dolor lumbar (LBP, por sus siglas en inglés) como el levantamiento de pesas, la somatización, el bajo estado de ánimo/factores de estrés en el lugar de trabajo y las creencias negativas sobre la recuperación. A pesar del énfasis invertido en la ergonomía en el trabajo, este hecho no ha logrado reducir la cantidad del LBP.
Los autores de este estudio se propusieron determinar el motivo de la amplia variación en el LBP a nivel internacional. Los autores propusieron que las creencias y expectativas en torno al LBP contribuyen a las tendencias continuas de la discapacidad y que esto puede variar en diferentes contextos culturales y sociales.
Los resultados de este estudio sugieren que el riesgo general de una persona de tener problemas MSK se correlaciona estrechamente con su riesgo de LBP
MÉTODOS
Se recopiló información de referencia sobre el dolor musculo esquelético y los factores de riesgo de 11,710 participantes de 20 a 59 años. Los participantes procedían de 18 países diferentes y tenian 45 ocupaciones diferentes que se dividían en tres categorías: enfermeras, trabajadores de oficina y personas con tareas manuales. La salud mental, la somatización (desmayos/mareos, dolor de pecho, náuseas, falta de aliento y desregulación de la temperatura) y las preguntas sobre creencias se evaluaron mediante un cuestionario. Las creencias negativas de la capacidad de sanar o volver al trabajo también fueron rastreadas. Los sitios de dolor musculo esquelético (MSK) se ilustraron con un diagrama corporal y se les preguntó a los participantes si durante el ultimo año habian tenido dolor en alguna región del cuerpo, el cual había durado más de un día (propensión al dolor).
Después de un período de tiempo medio de 14 meses, 9055 sujetos fueron seguidos con éxito. Los autores utilizaron un estudio longitudinal para evitar el riesgo de sesgo en la notificación simultánea de los factores de riesgo y compararon la cantidad de sitios de dolor MSK por persona con una medida de referencia. El estudio utilizó la regresión de Poisson de intercepción aleatoria múltiple para comparar la asociación entre el LBP y los factores de riesgo al inicio. También observaron los factores de riesgo a nivel grupal con un modelo de regresión.
RESULTADOS
Los autores tomaron sus datos y calcularon las fracciones atribuibles de la población (PAF) para cada uno de los factores. Estos se tomaron para representar la "importancia potencial" como un desencadenante del LBP.