- Mi librería
- 2023 Números
- Número 58
- Efectos de la fatiga inducida por…
Efectos de la fatiga inducida por la carrera a nivel sobre la cinemática de la carrera: revisión sistemática y metaanálisis
Puntos clave
- Bajo fatiga, la aceleración tibial máxima aumentó, pero no hubo cambios significativos en la atenuación del choque entre la tibia y la cabeza y entre la tibia y el sacro.
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
Se cree que las lesiones relacionadas con la carrera son causadas por errores de carga de entrenamiento (es decir, hacer demasiado, demasiado pronto) y la cinemática de la carrera. Se espera que las fuerzas de alto impacto y los cambios en la atenuación de las fuerzas de reacción del suelo (GRF) con la fatiga provoquen lesiones por uso excesivo. Con una mejor comprensión de la cinemática de la carrera, es posible mejorar nuestra comprensión de la etiología de las lesiones relacionadas con la carrera.
Las aceleraciones máximas más altas debido a la fatiga indican un mayor riesgo de lesiones por uso excesivo. Las aceleraciones máximas de los segmentos del cuerpo son causadas principalmente por contracciones excéntricas deficientes. Se plantea la hipótesis de que los corredores fatigados adoptan un patrón de marcha más rígido para ahorrar energía, creando GRF más altas. Un patrón de marcha más rígido daría como resultado:
- Aumento de las aceleraciones máximas.
- Disminución de la atenuación de choque.
- Disminución del cambio en el desplazamiento vertical del centro de masa (COM).
- Disminución de los ángulos de flexión articular.
El objetivo de la revisión fue proporcionar una visión general de los cambios cinemáticos debidos a la fatiga inducida por la carrera.
Un aumento en la flexión de la rodilla en el contacto inicial aumenta el coste de oxígeno para correr y es energéticamente más costoso.
MÉTODOS
- Para esta revisión sistemática, se realizaron búsquedas en bases de datos electrónicas.