Grances clásicos - La efectividad de la punción seca por fisioterapeutas en el tratamiento de los puntos gatillo para afecciones musculoesqueléticas: Una revisión sistemática y metanálisis

Revisión escrita por Dr Fiona Wilson info

Puntos clave

  1. La punción seca se está convirtiendo en una parte popular de la práctica de la fisioterapia moderna.
Todos los puntos clave disponibles solo para miembros

ANTECEDENTES Y OBJETIVOS

La punción seca (DN por sus siglas en inglés) es una técnica en la que se utiliza una aguja fina para penetrar la piel, los tejidos subcutáneos y los músculos con el objetivo de romper mecánicamente el tejido. Si bien el mecanismo fisiológico propuesto para apoyar la DN no está firmemente respaldado, se plantea la hipótesis de que puede producir respuestas tanto locales como del sistema nervioso central para restaurar la homeostasis en el sitio de la punción. Un número creciente de fisioterapeutas está adoptando la DN como una parte central de su práctica, pero la evidencia que respalda esta práctica es contradictoria. Esta revisión sistemática tuvo como objetivo examinar la efectividad a corto y largo plazo de la punción seca, administrada por un fisioterapeuta sobre cualquier afección musculoesquelética (MSK)

El mecanismo fisiológico propuesto para apoyar la punción seca no está firmemente respaldado.
bulb
Esta revisión destaca que falta evidencia de alta calidad que apoye el uso de la punción seca en la práctica clínica.

MÉTODOS

Se buscaron estudios, en bases de datos electrónicas, que fueran ensayos controlados aleatorios que examinaran el efecto de la DN administrada por fisioterapeutas para cualquier condición MSK en participantes humanos. Como requisito se estableció que los estudios hubieran comparado la

para desbloquear el acceso completo a esta revisión y 1015 más