Intervenciones de ejercicio para adultos mayores: una revisión sistemática de meta-análisis

Revisión escrita por Dr Mariana Wingood info

Puntos Clave

  1. Para obtener las mayores mejoras en la fuerza muscular se recomienda que los pacientes realicen un entrenamiento de resistencia.
Todos los puntos clave disponibles solo para miembros

ANTECEDENTES Y OBJETIVO

Entre los adultos mayores, la realización de la cantidad recomendada de actividad física puede retrasar o revertir el deterioro relacionado con la edad y prevenir las enfermedades no transmisibles, la morbilidad, las hospitalizaciones y la mortalidad (1,2). Las recomendaciones actuales de actividad física para los adultos mayores incluyen un componente semanal aeróbico, de fortalecimiento y de equilibrio. Véase el cuadro 1 para más detalles (3).

Es importante señalar que el ejercicio es un subconjunto de la actividad física, y se define como un comportamiento planificado, estructurado y repetido que tiene como objetivo mantener o mejorar los componentes de la aptitud física (4). El ejercicio se presenta en muchas formas -variables en modo, frecuencia, intensidad y duración-, lo que dificulta la comparación de los resultados.

Los autores de este trabajo se propusieron 1) informar sobre las características de las intervenciones de ejercicio para adultos mayores; 2) investigar los parámetros de los resultados; y 3) clasificar las intervenciones vinculadas a las mayores mejoras de los resultado.

Image

El ejercicio se define como un comportamiento planificado, estructurado y repetido que tiene como objetivo mantener o mejorar los componentes de la aptitud física.
bulb
Para que se obtengan beneficios óptimos del ejercicio, es necesario que se realice a una intensidad, duración y frecuencia adecuadas para el paciente que tiene delante.

METHODS

Diseño del estudio: Revisión sistemática de metaanálisis

para desbloquear el acceso completo a esta revisión y 1015 más