Intervenciones digitales para el cambio de comportamiento con el objetivo de promover la actividad física y/o reducir el comportamiento sedentario en adultos mayores: Una revisión sistemática y meta análisis

Revisión escrita por Dr Mariana Wingood info

Puntos clave

  1. Las intervenciones digitales de cambio de comportamiento son un método factible y eficaz para crear cambios de comportamiento entre los adultos mayores inactivos, particularmente cuando se implementan ≥ 3 técnicas de cambio de comportamiento.
Todos los puntos clave disponibles solo para miembros

ANTECEDENTES

Alrededor del 31% de la población mundial no está cumpliendo con las pautas de actividad física (PA) (1). Esta falta de actividad aumenta con la edad y hasta el 90% de los adultos mayores no cumple con los 150 minutos/semana de PA recomendados (2). Esto es preocupante, especialmente cuando se considera que la inactividad es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad a nivel mundial (3). El alto índice y las consecuencias de la inactividad resaltan la necesidad de identificar intervenciones que aborden esta preocupación. La literatura anterior ha identificado que las intervenciones y programas que aplican Técnicas de Cambio de Comportamiento (BCT) básicas son eficaces para crear un cambio de comportamiento entre los adultos mayores inactivos (4). Lamentablemente, debido al tiempo necesario para el cambio a largo plazo, estas intervenciones no siempre son factibles. Por lo tanto, debe examinarse un método alternativo, como el uso de Intervenciones de Cambio de Comportamiento Digital (DBCI) (5,6). El propósito de este estudio fue examinar la eficacia y efectividad de las DBCI en adultos mayores (≥50 años) en la PA y el Comportamiento Sedentario (SB).

Hasta el 90% de los adultos mayores no cumple con los 150 minutos/semana de actividad física recomendada.
bulb
Los adultos mayores son más propensos a participar en la actividad física si existen motivaciones significativas como el apoyo y el disfrutesocial.

MÉTODOS

Estrategia de búsqueda: Pautas PRISMA usadas. Estudios incluidos: Se utilizaron ensayos controlados aleatorizados (RCT), y estudios previos y posteriores a la prueba si incluían adultos mayores (de más de 50 años), intervenciones digitales para promover la PA y/o reducir el

para desbloquear el acceso completo a esta revisión y 1015 más