La efectividad de la movilización de tejidos blandos con instrumentos en atletas: Una Revisión Sistemática

Revisión escrita por Todd Hargrove info

ANTECEDENTES Y OBJETIVO

La movilización de tejidos blandos asistida por instrumentos (IASTM) hace referencia a varias técnicas de raspado o frotamiento que involucran un instrumento, entre los que se encuentran marcas comoGraston, Ergon y Astym. Estas técnicas son utilizadas por quiroprácticos, fisioterapeutas y entrenadores deportivos en el tratamiento de una amplia variedad de problemasmusculoesqueléticas.

Las revisiones anteriores han encontrado resultados contradictorios sobre la eficacia de los tratamientos con IASTM, pero no han podido evaluar la calidad de la evidencia o el sesgo de los estudios (1, 2). El propósito de esta revisión sistemática fue evaluar la efectividad de la IASTM en comparación con el placebo y evaluar la calidad de la evidencia en los ensayos relevantes.

existe un vacío importante entre la evidencia y la práctica con respecto a la IASTM.

MÉTODOS

Los investigadores identificaron 20 ensayos que evaluaron la IASTM respecto a 86 resultados informados, incluidos la función, el dolor, el rango de movimiento y la fuerza de agarre. Los resultados de los ensayos se analizaron y los ensayos fueron evaluados para determinar el riesgo de sesgo mediante la herramienta Cochrane de Riesgo de Sesgo y valoraciones de calidad según la Calificación de las Recomendaciones, Análisis, Desarrollo y pautas de Evaluación.

RESULTADOS

La revisión encontró que el riesgo de sesgo era alto en todos los estudios y que la calidad en general era muy baja. 12 ensayos no incluyeron ninguna declaración sobre su financiación, nueve no incluyeron ninguna declaración de posibles conflictos

para desbloquear el acceso completo a esta revisión y 731 más