La eficacia del reentrenamiento de la marcha en la cinemática, la cinética, el rendimiento, el dolor y las lesiones de la carrera en corredores de fondo: una revisión sistemática con metanálisis

Revisión escrita por Tom Goom info

Puntos clave

  1. Diecinueve estudios cumplieron con los criterios de inclusión, pero solo dos se realizaron en personas con una lesión relacionada con la carrera.
Todos los puntos clave disponibles solo para miembros

ANTECEDENTES Y OBJETIVO

El reentrenamiento de la marcha en la carrera ha ganado popularidad en los últimos años, gracias a que tiene el potencial de disminuir la carga en el tejido sensible, reducir el riesgo de lesiones y mejorar el rendimiento. A pesar de este potencial, falta evidencia de alta calidad y la mayor parte del apoyo proviene de ensayos pequeños no controlados, en su mayoría en poblaciones sanas.

Esta revisión sistemática y metanálisis tuvo como objetivo sintetizar la evidencia de los ensayos controlados aleatorizados (RCTs) que examinaron el efecto del reentrenamiento en la cinemática (p.ej., ángulo de aducción de la cadera), cinética (p. ej., tasa de carga vertical), rendimiento, dolor y lesiones en corredores de largas distancias.

El reentrenamiento de la marcha en la carrera ha ganado popularidad en los últimos años, gracias a que tiene el potencial de disminuir la carga en el tejido sensible, reducir el riesgo de lesiones y mejorar el rendimiento.
bulb
El mejor tratamiento en la clínica puede ser trabajar de forma individual para ver si el reentrenamiento de la marcha podría ser útil para el paciente que tienes delante.

MÉTODOS

  • Se realizó una revisión sistemática siguiendo el protocolo PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analysis.
para desbloquear el acceso completo a esta revisión y 731 más