- Mi librería
- 2020 Números
- Número 29
- Cirugía para el dolor musculoesquelético crónico:…
Cirugía para el dolor musculoesquelético crónico: cuestionando la evidencia disponible
Puntos Clave
- Hay pocos ensayos controlados aleatorizados (RCTs) con un adecuado cegamiento del paciente que evalúen la eficacia de las cirugías para el dolor crónico.
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
Las cirugías para el dolor musculoesquelético crónico se basan en la suposición de que el dolor puede mejorarse corrigiendo los cambios objetivos que se observan en las imágenes. Esos cambios son sólo uno de los muchos factores, incluidos los factores psicosociales, que pueden afectar al dolor. Así pues, para establecer pruebas fiables de que la cirugía es una buena opción de tratamiento del dolor crónico, se requieren ensayos controlados aleatorizados (RCTs) con un adecuado cegamiento del paciente.
Este estudio trató de evaluar la medida en que las cirugías comunes para el dolor crónico están respaldadas por RCTs que comparan la cirugía con ninguna cirugía, y que implican el cegamiento del paciente.
La mayoría de los RCTs sobre cirugía para el dolor crónico sugieren que la cirugía proporciona un beneficio insuficiente para justificar su coste y riesgo.
MÉTODOS
Los autores identificaron primero los procedimientos quirúrgicos más comunes para el dolor musculoesquelético crónico. Los 14 más comunes fueron: