Palabras dañinas: una encuesta cualitativa sobre las perspectivas de los clínicos del dolor sobre mensajes poco útiles en el dolor crónico

Revisión escrita por Dr Jarod Hall info

Puntos clave

  1. El lenguaje que los clínicos utilizan con los pacientes y los mensajes que los pacientes reciben del complejo sanitario tienen la capacidad de ser útiles o dañinos para la percepción del paciente sobre sus problemas y su posterior experiencia en la recuperación.
Todos los puntos clave disponibles solo para miembros

ANTECEDENTES Y OBJETIVO

Las personas que viven con dolor crónico a menudo informan que han tenido malas experiencias con los servicios de atención médica. La investigación sobre las actitudes de los clínicos y personas legas confirma que el dolor sin una causa médica visible (Dolor Primario Crónico) tiende a ser descontado en su validez y gravedad (1,2). En particular, la literatura sobre invalidación del dolor ha explorado cómo el dolor crónico puede estar sujeto a incredulidad, falta de compasión, falta de comprensión y estigma (3).

Positivamente, la validación del dolor por parte de un clínico y la explicación asociada con la Educación en Neurociencia del Dolor (PNE) pueden estar asociadas con mejoras en el dolor, la discapacidad y el miedo al movimiento (4). Sin embargo, los efectos negativos también son comunes. Por ejemplo, la percepción de ser invalidado por el clínico está asociada con mayor depresión, vergüenza y soledad en el paciente (5). El estigma que se asocia consistentemente con el dolor crónico resulta en mayor intensidad del dolor, discapacidad y depresión.

Ningún estudio hasta la fecha ha explorado qué mensajes consideran los clínicos como los más poco útiles que han recibido, o percibido, sus pacientes. Por lo tanto, este estudio de investigación se propuso encuestar a clínicos especializados en dolor para establecer y comprender qué mensajes clínicos poco útiles han experimentado sus pacientes.

La literatura sobre invalidación del dolor ha explorado cómo el dolor crónico puede estar sujeto a incredulidad, falta de compasión, falta de comprensión y estigma.
bulb
Las explicaciones sencillas y adaptadas, idealmente utilizando metáforas específicas del paciente, pueden ayudar a reducir la catastrofización y apoyar la actividad graduada, mientras que la jerga, la vaguedad y la minimización a menudo tienen el efecto contrario.

MÉTODOS

El estudio utilizó una encuesta cualitativa online, transversal para capturar las descripciones de los clínicos sobre los mensajes relacionados con el dolor poco útiles que sus pacientes traen a la clínica. Los autores trabajaron desde una postura crítica-realista y analizaron

para desbloquear el acceso completo a esta revisión y 1087 más