- Mi librería
- 2025 Números
- Número 87
- Entrenamiento de resistencia en el embarazo:…
Entrenamiento de resistencia en el embarazo: revisión sistemática y metaanálisis de embarazo, parto, resultados fetales y del suelo pélvico y llamada a la acción
Puntos clave
- El entrenamiento de resistencia NO se asoció con ningún resultado adverso durante el embarazo o en el período posparto.
Todos los puntos clave disponibles solo para miembros
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
La actividad física es recomendada por la mayoría de las guías para las personas embarazadas, sin embargo, tan solo el 25% de las mujeres embarazadas cumplen con la recomendación mínima de 150 minutos de actividad física por semana. Además, aunque se recomienda el entrenamiento de resistencia (RT), viene con precauciones sobre la intensidad, el peso y el posicionamiento para el RT (1).
Esta revisión sistemática y metaanálisis tuvo como objetivo explorar los efectos del RT durante el embarazo en las tasas de resultados relacionados con el embarazo, el parto, el feto y el suelo pélvico.
La actividad física es recomendada por la mayoría de las guías para mujeres embarazadas, sin embargo, tan solo el 25% de las mujeres embarazadas cumplen con la recomendación mínima de 150 minutos de actividad física por semana.
Se observó una disminución en la preeclampsia en personas que levantaban >80% de su máximo de una repetición durante el embarazo, así como un efecto protector para los trastornos del estado de ánimo perinatal en personas que participaban en entrenamiento de resistencia
MÉTODOS
- Esta revisión sistemática y metaanálisis siguió las directrices PRISMA y fue registrada en el Registro Internacional Prospectivo de Revisiones Sistemáticas.
para desbloquear el acceso completo a esta revisión y 1075 más