- Mi librería
- 2023 Números
- Número 55
- Fisioterapia para la hipertonicidad del suelo…
Fisioterapia para la hipertonicidad del suelo pélvico: una revisión sistemática de la eficacia del tratamiento
Puntos clave
- La hipertonicidad de los músculos pélvicos se asocia con disfunción urológica, ginecológica, gastrointestinal, sexual y dolor pélvico.
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
Los músculos del suelo pélvico (PF) se definen como capas superficiales y profundas que se evalúan mediante palpación digital vaginal o rectal. Estos músculos brindan apoyo a las vísceras pélvicas y abdominales, así como a la función normal de los intestinos, la vejiga y la salud sexual. La prevalencia de hipertonicidad del PF (PFH) se encuentra entre el 50% y el 90% (1,2). No existe una evaluación estandarizada de la PFH ni valores normativos (3,4).
El objetivo de esta revisión sistemática fue evaluar la literatura actual sobre la efectividad de la intervención de fisioterapia del suelo pélvico para el tratamiento de la PFH.
Sin una evaluación, una medición de resultados y un tratamiento estandarizados y establecidos, tenemos que tomarnos a la ligera las afirmaciones que se hagan sobre la eficacia del tratamiento.
MÉTODOS
Los autores realizaron la búsqueda y la documentaron completamente de acuerdo con la declaración Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses (PRISMA). Se informaron 28 medidas de resultado diferentes en los diez estudios incluidos.