- Mi librería
- 2021 Números
- Número 39
- ¿Cuál es la eficacia de una…
¿Cuál es la eficacia de una intervención de ejercicio basada en la evidencia en personas con dolor patelofemoral?
Puntos clave
- Este estudio observacional probó un programa de ejercicios de 6 semanas basado en una reciente declaración de consenso en 27 individuos con dolor patelofemoral.
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
El dolor patelofemoral (PFP) es una de las causas más comunes de dolor anterior de rodilla que se ven en la clínica. En 2015, un grupo de expertos en PFP se reunió en el International Patellofemoral Pain Research Retreat.
Elaboraron una declaración de consenso sobre el tratamiento del dolor patelofemoral que incluía orientación sobre la terapia de ejercicios, el vendaje, las ortesis y las intervenciones combinadas (1).
Este estudio pretendía investigar un programa de rehabilitación multimodal basado en estas directrices. Los autores plantearon la hipótesis de que un programa de ejercicios de 6 semanas mejoraría el dolor, la función, la kinesiofobia y la biomecánica de la carrera, así como la fuerza y la inhibición del cuádriceps.
La mejora de los síntomas puede no requerir un aumento significativo de la fuerza y puede explicarse por otros cambios, como el retorno gradual a la función, la reducción de la kinesiofobia o la disminución de la inhibición muscular.
MÉTODOS
Este estudio tuvo un diseño observacional. Se reclutaron 27 participantes con PFP que cumplían los criterios de inclusión. Se tomaron múltiples medidas de resultado al inicio y después de la intervención de ejercicio de 6 semanas. Éstas incluyeron: