DIFERENCIAS BIOMEC Á NICAS EN LA TOTALIDAD DEL CUERPO ENTRE LAS EXTREMIDADES 9 MESES DESPUES DE LA RECONSTRUCCIÓN DEL ACL EN LAS TAREAS DE SALTO/ATERRIZAJE

Revisión escrita por Linda Truong info

ANTECEDENTES Y OBJETIVO

Una batería de pruebas funcionales que incluyen tareas de salto y aterrizaje han sido ampliamente aceptadas como criterios para evaluar el rendimiento funcional antes de volver al deporte (RTS) después de una reconstrucción del ligamento cruzado anterior (ACLR). El objetivo final de estas medidas de rendimiento es lograr simetría entre las extremidades (es decir, altura o distancia de salto simétricas); sin embargo, pasar este criterio no siempre garantiza un RTS exitoso o una reducción en futuras nuevas lesiones. Por lo tanto, este estudio tuvo como objetivo identificar las variables biomecánicas y de rendimiento entre las extremidades ACLR y no ACLR a través de pruebas de salto de uso común en individuos 9 meses después de la cirugía.

El salto de distancia de una sola pierna es una prueba comúnmente utilizada en la rehabilitación del ACLR; sin embargo, esta prueba puede sobreestimar las capacidades de un individuo y utilizar un salto de caída de una sola pierna puede ser una mejor indicación del rendimiento.

MÉTODOS

Los participantes elegibles incluyeron atletas masculinos con ACLR primaria, quienes participaron en un deporte de campo multidireccional y querían regresar a su nivel previo a la lesión. Las pruebas se realizaron aproximadamente 9 meses después de la cirugía en un laboratorio de biomecánica 3D. Se utilizó un sistema de análisis de movimiento de ocho cámaras para capturar el movimiento en las extremidades inferiores, la pelvis y el tronco, y se utilizaron dos placas de fuerza para evaluar las fuerzas de reacción del suelo. La prueba de salto consistió en el salto de caída de doble pierna (DLDJ), el salto de caída de una sola pierna (SLDJ), el salto de una pierna en distancia (SLHD) y el salto de obstáculos (HH). Se utilizaron como variables de rendimiento la altura del salto, la longitud del salto, el índice de fuerza reactiva (RSI) y el centro de masa (COM).

RESULTADOS

Se reclutaron 156 atletas masculinos (edad promedio 24.8 años; 8.8 meses después de la cirugía). Las diferencias en todos los saltos consistieron en el momento de valgo interno de la rodilla, ángulo de rotación interno de la rodilla y momento

para desbloquear el acceso completo a esta revisión y 731 más