Efectos de la adición de ejercicios de estabilización escapular a un programa de ejercicios de fortalecimiento periescapular en pacientes con síndrome de dolor subacromial:un ensayo controlado aleatorizado

Revisión escrita por Dr Jarod Hall info

Puntos Clave

  1. Los ejercicios centrados en la escápula, que hacen hincapié en el movimiento y la posición de la escápula, son un enfoque de tratamiento comúnmente empleado por los profesionales especializados en la rehabilitación musculoesquelética.
Todos los puntos clave disponibles solo para miembros

ANTECEDENTES Y OBJETIVO

El síndrome de dolor subacromial (SAPS) es una afección común del hombro que se caracteriza a menudo por la debilidad de los músculos del manguito rotador y por el dolor en las actividades repetitivas por encima de la cabeza. Las discapacidades físicas que se han asociado con el SAPS incluyen la alteración de la cinemática de la escápula y la clavícula, la rigidez/inestabilidad glenohumeral, la debilidad neuromuscular asociada con la atrofia, el desuso/desacondicionamiento y el mal control motor (1-3).

Actualmente, hay pruebas sólidas que apoyan un enfoque basado en el ejercicio para aliviar el dolor y mejorar la función de los pacientes con SAPS. En la última década, la evaluación clínica escapular y el tratamiento centrado en la escápula se han utilizado ampliamente para el proceso de rehabilitación de un hombro doloroso (4). Sin embargo, hasta la fecha, sólo dos estudios han probado los beneficios de añadir ejercicios de estabilización escapular a una intervención basada en ejercicios en pacientes con SAPS, y estos estudios demostraron resultados contradictorios (5,6).

Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue determinar el efecto de añadir ejercicios de estabilización escapular (haciendo hincapié en la retracción y la depresión de la escápula) a un protocolo de fortalecimiento periescapular progresivo con el fin de mejorar la discapacidad, el dolor, la fuerza muscular y el ROM en pacientes con SAPS.

Hay pruebas sólidas que apoyan un enfoque basado en el ejercicio para aliviar el dolor y mejorar la función de los pacientes con síndrome de dolor subacromial.
bulb
Estos hallazgos ponen en duda el enfoque clínico común de evaluar la posición/movimiento de la escápula durante los movimientos de las extremidades superiores.

MÉTODOS

Este estudio fue un ensayo controlado aleatorizado (RCT) con un diseño paralelo de dos ramas. La asignación se ocultó y tanto los evaluadores como los pacientes fueron cegados. Se reclutaron individuos (113 en total) con SAPS desde marzo de 2016

para desbloquear el acceso completo a esta revisión y 1015 más