(Grandes clásicos) Síndrome del desfiladero torácico, una condición clínica controvertida. Parte 1: anatomía, y examen clínico/diagnóstico

Revisión escrita por Sam Spinelli info

Puntos Clave

  1. El desfiladero torácico es una región anatómica muy densa que tiene estructuras que la atraviesan relacionadas con los sistemas vascular y nervioso.
Todos los puntos clave disponibles solo para miembros

ANTECEDENTES Y OBJETIVO

El síndrome del desfiladero torácico (TOS) es un diagnóstico que a menudo se pasa por alto, se etiqueta como una condición más considerada como un desgarro del manguito de los rotadores, o se utiliza de manera inapropiada y se diagnostica a alguien que no se ajusta a los criterios apropiados (1). El TOS puede ser muy limitante, afectando potencialmente la columna torácica, el hombro, el cuello y el brazo. Muchos profesionales sanitarios no están bien formados en el TOS y no entienden completamente la anatomía o varios factores que contribuyen a diagnosticar o tratar apropiadamente esta condición (1). En la edición del mes pasado (Julio 2020) revisé un artículo sobre el tratamiento/manejo del TOS. Este artículo de los mismos autores, en cambio, se centra en la patoanatomía y el diagnóstico del TOS.

El TOS puede ser muy limitante, afectando potencialmente a la columna torácica, hombro, cuello y brazo.
bulb
Cuando se trabaja con individuos con dolor de cuello, hombro o brazo, así como con signos o síntomas relacionados con la función vascular o nerviosa, el síndrome del desfiladero torácico debería ser una consideración en el diagnóstico diferencial.

ANATOMÍA

El desfiladero torácico se encuentra aproximadamente en el área entre la primera costilla y la clavícula, que se extiende desde el triángulo interescaleno hasta la axila. Hay tres lugares principales dentro del desfiladero torácico que son pertinentes para el atrapamiento:

para desbloquear el acceso completo a esta revisión y 1015 más