Dolor de espalda crónico localizado debido al atrapamiento de las ramificaciones cutáneas de las ramas posteriores de los nervios torácicos (POCNES): una serie de casos sobre diagnóstico y manejo

Revisión escrita por Robin Kerr info

ANTECEDENTES Y OBJETIVO

Esta serie de casos está escrita por cirujanos holandeses con una especialización en el dolor de la pared abdominal y la ingle. Actualmente, el dolor de espalda persistente se trata cada vez más desde una perspectiva biopsicosocial y se reconoce como un fenómeno complejo. Este artículo, se presenta desde la perspectiva del paradigma quirúrgico biomédico tradicional, sin embargo, explora el papel poco reconocido del sistema nervioso cutáneo en la presentación de dolor de espalda crónico. El objetivo del estudio fue describir la presentación clínica, el diagnóstico diferencial y el tratamiento de pacientes con un síndrome de dolor neuropático impulsado por el síndrome de atrapamiento del nervio cutáneo posterior (POCNES).

• El dolor se caracteriza por ubicarse en un sitio constante y predecible con sensibilidad local del tamaño de la yema del dedo. En el POCNES, esta área se encuentra en la parte inferior de la espalda a 2-3 cm de la apófisis espinosa.

MÉTODOS

Esta serie de casos prospectivos se realizó entre 2013 y 2016 en dos hospitales holandeses con un interés especial en los síndromes de dolor en la pared abdominal y la ingle. Los pacientes sospechosos de tener POCNES fueron evaluados sobre su historia clínica con los siguientes criterios de inclusión:

  • > 3 meses de historia de dolor de espalda locorregional
  • Área circunscrita localizada de sensibilidad lateral a la apófisis espinosa, que cubre un punto pequeño y predecible de dolor máximo.
  • Mayor superficie de la piel con anomalías somatosensoriales (como hipoestesia, hiperestesia y/o alteración de la percepción de frío) que recubren este punto máximo de dolor
  • Presión local en el punto sensible que resulta en una respuesta dolorosa severa predecible
  • Cuestionario DN4 > 3 (que indica síndrome de dolor neuropático)
  • Pruebas de laboratorio e imágenes normales
  • Sin síndromes de dolor de cicatriz quirúrgica previos
  • Sin cirugías previas de columna.
  • Capacidad de comunicación Normal

14 sujetos (F12-M2, 18-73 años) fueron diagnosticados con POCNES a los cuales se les ofreció inyección de lidocaína (+ prednisolona). El alivio del dolor (escala de calificación numérica 0-10)> 50% fue considerado un éxito. Si el alivio del dolor fue insuficiente, se ofreció terapia tradicional o neurotomía ambulatoria.

RESULTADOS

Puntuaciones de dolor antes–después de la inyección: El 93% disminuyó de 8 a 3/10 (p

para desbloquear el acceso completo a esta revisión y 731 más