- Mi librería
- 2025 Números
- Número 87
- Deportistas con displasia de cadera: comprensión…
Deportistas con displasia de cadera: comprensión actual, manejo y direcciones futuras
Puntos clave
- Usar una combinación de hallazgos radiográficos y clínicos es crucial para categorizar a los deportistas con displasia de cadera, y potencialmente individualizar las estrategias de intervención.
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
La displasia de cadera es una condición de desarrollo de la cadera que puede ser congénita o ocurrir durante la infancia (1). La displasia de cadera se caracteriza por una cobertura acetabular insuficiente de la cabeza femoral, lo que resulta en dolor relacionado con la cadera, deterioros físicos y un mayor riesgo de osteoartritis de cadera, lo que supone una amenaza para la carrera de los deportistas profesionales (2). Los estudios disponibles sobre displasia de cadera se centran principalmente en no deportistas y tratamientos quirúrgicos, con estudios mínimos sobre deportistas con esta condición de cadera.
El objetivo del editorial analizado en esta revisión de investigación fue delinear lo que se sabe sobre los deportistas con displasia de cadera y ofrecer consideraciones para su manejo.
Los clínicos deberían considerar el tipo de displasia (p. ej., anterior, posterior, global), la morfología de cadera coexistente y los cambios estructurales, los síntomas y la presencia de hipermovilidad.
MÉTODOS
Este estudio fue un editorial publicado en el British Journal of Sports Medicine (3). El propósito de un editorial es proporcionar una perspectiva novedosa sobre un tema clínicamente relevante siguiendo las recomendaciones de expertos en el campo. Este editorial fue