- Mi librería
- 2023 Números
- Número 60
- Características y resultados de atletas con…
Características y resultados de atletas con recuperación lenta de una conmoción cerebral relacionada con el deporte
Puntos clave
- El sexo del jugador, las características de la lesión y la gravedad son los principales predictores de recuperación en las primeras cuatro semanas.
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
Varios estudios han demostrado que la mayoría (80% a 90%) de los pacientes de la escuela secundaria y la universidad se encontraban asintomáticos dentro de las dos semanas posteriores a una conmoción cerebral (1). Sin embargo, entre el 10 % y el 13 % permanecieron sintomáticos tres meses y un año después de la lesión (1). La pérdida de conciencia, la amnesia postraumática y retrógrada, la mayor gravedad de los síntomas, los antecedentes de conmoción cerebral previa, la somnolencia, las náuseas, los problemas de concentración y otros síntomas han demostrado ser predictores de recuperación tardía entre los atletas jóvenes con conmociones cerebrales (1). Definir una recuperación lenta entre atletas con conmociones cerebrales ha sido un desafío debido a la variabilidad de los síntomas, con algunos estudios usando siete días y otros hasta 21 días como punto de corte (1,2).
Por lo tanto, este estudio pretende definir la recuperación lenta y proporcionar un pronóstico a largo plazo para los deportistas que la experimentan.
La depresión, la ansiedad, el estrés percibido, la salud mental... el apoyo social, el sentido de identidad del deportista y la presión interna o externa influyen en las decisiones de autorización para volver a practicar deporte tras una conmoción cerebral.
MÉTODOS
El estudio reclutó a 34,709 atletas universitarios y cadetes de 26 universidades y academias de servicio militar de EE. UU. Todos los participantes completaron al menos una evaluación de referencia previa a la lesión.