- Mi librería
- 2023 Números
- Número 64
- Los factores biomecánicos bidimensionales y tridimensionales…
Los factores biomecánicos bidimensionales y tridimensionales durante el cambio de dirección de 90° se asocian a la lesión del ACL sin contacto en jugadoras de fútbol femenino
Puntos clave
- El videoanálisis en 2D ofrece información predictiva para analizar el riesgo de lesión del ligamento cruzado anterior (ACL) sin contacto en comparación con el 3D.
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
Nunca se ha evaluado la eficacia del videoanálisis 2D frente al 3D para determinar el riesgo de lesión del ACL. Investigaciones anteriores han demostrado que las futbolistas corren un mayor riesgo de sufrir lesiones del ACL que los hombres y que responden peor a las intervenciones preventivas específicas, como el programa FIFA 11+ (1).
El propósito de este estudio fue investigar prospectivamente los predictores biomecánicos de la lesión del ACL durante una tarea de cambio de dirección (COD) en jugadoras de fútbol utilizando tanto la captura de movimiento 3D estándar de oro como un sistema de puntuación cualitativa basado en el análisis de vídeo 2D. La hipótesis era que tanto la captura de movimiento 3D como el sistema de puntuación 2D detectarían diferencias biomecánicas clínicamente relevantes entre jugadoras no lesionadas y lesionadas del ACL.
El análisis de la cinemática del plano frontal de la pelvis y el tronco en 2D pudo detectar eficazmente el desequilibrio del núcleo durante la tarea COD.
MÉTODOS
- Se inscribieron 16 jugadoras de fútbol (edad 21,4 ± 4,3).