- Mi librería
- 2020 Números
- Número 22
- Patrones de referencia de LOS síntomas…
Patrones de referencia de LOS síntomas radiculares lumbosacrales: un estudio descriptivo
Puntos Clave
- Es posible que los síntomas radiculares lumbares NO sigan los mapas de los dermatomas clásicamente aceptados.
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
Los fisioterapeutas reciben rutinariamente una formación biopato-anatómica dominante para correlacionar los patrones dermatológicos con las presentaciones clínicas, bajo el supuesto de que los síntomas radiculares lumbares son evocados por descargas ectópicas originadas en una raíz dorsal o un ganglio de la raíz dorsal. A pesar de ello, un hallazgo clínico habitual es el de pacientes que informan de síntomas radiculares no dermatómicos.
La radiología es otro ámbito en el que se ha observado la falta de correlación entre los resultados de las imágenes, los síntomas de dolor en las piernas y los mapas dermatológicos. Se han encontrado y estudiado más extensamente cuestiones similares en la columna cervical (1). De hecho, desde hace algún tiempo se ha dudado de la validez de los mapas dermatómicos comúnmente promovidos (2,6).
Sorprendentemente, este fue el primer estudio en caracterizar patrones potenciales de referencia de síntomas radiculares lumbosacros inducidos por irritación mecánica y química de las raíces nerviosas lumbosacras durante el uso de inyecciones epidurales transforaminale
Los síntomas a menudo no encajan en las distintas distribuciones de los dermatomas.
MÉTODOS
Se incluyeron 71 participantes (38 varones, 33 mujeres, con una edad media de 63 años y una cirugía previa de la columna lumbar en el 31% de los casos) a los que se les aplicaron 125 inyecciones epidurales transforaminales lumbosacras