- Mi librería
- Rehabilitación "sin dolor" vs "umbral del…
Rehabilitación "sin dolor" vs "umbral del dolor" después de una lesión por distensión en los músculos isquiosurales: Un ensayo controlado aleatorio
Puntos clave
- Los atletas varones jóvenes con lesiones agudas en los músculos isquiosurales deben usar un programa de rehabilitación progresiva de ejercicios que enfatice la fuerza excéntrica de los flexores de la rodilla.
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
Las lesiones por esfuerzo de isquiosurales (HSI) representan la causa más frecuente de tiempo perdido en una amplia gama de deportes (1). Las guías convencionales para la rehabilitación de la distensión de los isquiosurales recomiendan que los ejercicios se realicen en ausencia total de dolor. Se ha planteado la hipótesis de que la falta de carga progresiva y los ejercicios desafiantes durante la rehabilitación pueden retrasar la restauración de dos factores de riesgo muy conocidos de HSI: la fuerza excéntrica de flexión de la rodilla y la longitud de la cabeza larga del bíceps femoral (BFlh). Los autores de este artículo intentaron desafiar las pautas tradicionales del ejercicio “sin dolor”, al mismo tiempo que observaron la eficacia de una rehabilitación simple y progresiva enfocada en el trabajo excéntrico y en un protocolo de retorno a la carrera.
Este documento presenta un caso sólido para no retrasar la introducción de ejercicios desafiantes, excéntricos y de longitud muscular prolongada debido a la presencia de dolor o malestar.
MÉTODOS
Fueron asignados al azar 43 hombres con HSI agudos a un grupo de rehabilitación sin dolor (n=22) o con umbral de dolor (n=21). El tiempo de retorno al juego (RTP), la fuerza isométrica de los flexores de la rodilla, la