Asociación del volumen e intensidad del paso con la mortalidad en las mujeres de edad avanzada

Revisión escrita por Dr Mariana Wingood info

Puntos Clave

  1. Durante los cuatro años de seguimiento, las mujeres que dieron un promedio de aproximadamente 4.400 pasos diarios tuvieron tasas de mortalidad significativamente más bajas que las personas que dieron menos de 2.700 pasos diarios.
Todos los puntos clave disponibles solo para miembros

ANTECEDENTES Y OBJETIVO

La mayoría de las personas han oído hablar de la recomendación de dar 10.000 pasos al día. Sin embargo, el origen de esta recomendación no está claro. Algunos creen que la recomendación proviene de una empresa japonesa que vende podómetros llamados "Manpo-kei", que se traduce como "10.000 pasos metro" (1). La literatura revisada que respalda la teoría relacionada con los 10.000 pasos es limitada. En lugar de proporcionar un número, la mayoría de la literatura proporciona una declaración general que reduce las enfermedades no transmisibles, la mortalidad y la discapacidad entre los individuos que dan más pasos en comparación con los individuos que dan menos pasos (1-4). La otra pieza incierta es el impacto de la intensidad en la mortalidad (5). Como fisioterapeutas que tratamos a adultos mayores, podríamos asumir que realizar un programa de marcha a una mayor velocidad o intensidad promueve una mejora de la salud, especialmente si se tiene en cuenta la asociación entre la velocidad y la función de la marcha, la independencia, la discapacidad, la hospitalización, el deterioro cognitivo y la mortalidad (6,7).

Debido a esta incertidumbre, los autores de este trabajo se propusieron mirar dos partes: 1) la asociación entre el número de pasos diarios y las tasas de mortalidad; y 2) si la intensidad de los pasos está relacionada con la mortalidad.

El origen de la recomendación de 10.000 pasos por día no está claro.
bulb
Los fisioterapeutas deberían prescribir una actividad física que consista en al menos 4.400 pasos diarios.

MÉTODOS

Participantes: 17.466 mujeres adultas mayores.

para desbloquear el acceso completo a esta revisión y 1015 más