Desbloquea TODAS las 1015 las revisiones ahora Más información aquí

¿Un número mayor de visitas al fisioterapeuta es sinónimo de mejores resultados?

Revisión escrita por Todd Hargrove info

Puntos Clave

  1. La cantidad de visitas a un profesional de la salud para el tratamiento del dolor de hombro no se asoció con cambios en el dolor y la discapacidad.
  2. Las personas que respondieron al tratamiento del dolor de hombro gastaron cantidades similares de dinero en el tratamiento y tuvieron un número similar de visitas a profesionales sanitarios.

ANTECEDENTES Y OBJETIVO

Es una pregunta interesante, ¿verdad? Este estudio analizó los datos de un único ensayo controlado aleatorizado (RCT) (1) relacionado con diferentes tratamientos para el síndrome de dolor subacromial (SAPS) para determinar si el número de visitas y el coste del tratamiento se asociaban con mejoras en el dolor y la discapacidad informados por el paciente. También midió el valor de la atención sanitaria, definido como el cambio en el dolor y la discapacidad por cada dólar gastado, y comparó el valor de la atención entre los grupos de alta y baja respuesta.

El valor de la atención se definió como el cambio en el dolor y la discapacidad por cada dólar gastado.
bulb
Los pacientes tienden a estar más satisfechos con la atención médica que implica más visitas, incluso cuando estas no mejoren los resultados.

MÉTODOS

Los autores usaron datos de un RTC que buscaba un tratamiento no quirúrgico para el SAPS. Este estudio incluyó 104 pacientes que recibieron una inyección de corticoesteroides o terapia manual más ejercicio. Los autores dividieron a los pacientes en de alta y baja respuesta, basándose en el cambio al cabo de un año en las puntuaciones del Índice de Dolor e Incapacidad del Hombro (SPADI o Shoulder Pain and Disability Index). Se utilizó un análisis de regresión para determinar la asociación entre los cambios en el SPADI y el uso de la atención sanitaria. El valor se midió comparando el SPADI con el número de visitas y los costes.

RESULTADOS

El grupo de respuesta alta tuvo un cambio promedio de 48,83 SPADI, mientras que el grupo de respuesta baja tuvo un cambio promedio de 8,21. No hubo diferencias significativas en el número de visitas y los costes entre los grupos de respuesta alta y baja. Los autores llegaron a la conclusión de que "más podría no ser mejor" para el tratamiento del dolor de hombro sobre la base de estos resultados.

LIMITACIONES

El análisis combinó pacientes que recibieron diferentes tratamientos, y puede ser que haya diferentes patrones de uso de la atención sanitaria para estos tratamientos. También puede ser que los pacientes busquen atención de manera diferente cuando están en un estudio formal.

IMPLICACIONES CLÍNICAS

La satisfacción de los pacientes puede ser una medida deficiente del verdadero valor de la atención sanitaria, porque los pacientes tienden a estar más satisfechos con la atención sanitaria que implica más visitas a profesionales sanitarios, incluso cuando esto no mejora los resultados (2). La atención sanitaria basada en el valor es un intento de medir el valor de la atención mediante la comparación de la cantidad de dinero gastado con los cambios reales en la salud (3). Se ha demostrado en muchos contextos que una mayor atención sanitaria no conduce necesariamente a mejores resultados. Los pacientes pueden presionar a los profesionales sanitarios para forzar más visitas de las necesarias, incluso cuando no haya una buena razón para creer que sea útil (4,5).

En este estudio, los autores concluyeron que una mayor atención médica relacionada con el tratamiento del SAPS no se asociaba con mejores resultados. Sin embargo, este hallazgo pertenece a un grupo específico de personas que reciben un tipo de tratamiento específico, por lo que los resultados pueden no ser generalizables a otros métodos de tratamiento para el dolor de hombro o a otras poblaciones/condiciones de los pacientes.

Además, aunque el estudio muestra una falta de correlación entre el resultado y el costo de la atención de salud a nivel de la población, se desconoce si esto implicaría una falta de causalidad a nivel individual. En otras palabras, puede ser que ciertos individuos se beneficien de más visitas que otros, incluso cuando no hay ningún beneficio en promedio para un grupo grande.

Los autores señalan que puede haber una "meseta" por encima de la cual no se obtiene ningún beneficio adicional al hacer más visitas, pero este trabajo no determina dónde se encuentra esta meseta.

+Referencia del Estudio

Clewley D, Iftikhar Y, Horn M, Rhon D (2020) Do the Number of Visits and the Cost of Musculoskeletal Care Improve Outcomes? More May Not Be Better. J Orthop Sports Phys Ther, 50(11), 642-648.

REFERENCIAS DE APOYO

  1. Rhon DI, Boyles RB, Cleland JA. (2014) One-year outcome of subacromial corticosteroid injection compared with manual physical therapy for the management of the unilateral shoulder impingement syndrome: a pragmatic randomized trial. Ann Intern Med, 161:161-169.
  2. Fenton JJ, Jerant AF, Bertakis KD, Franks P. The cost of satisfaction: a national study of patient satisfaction, health care utilization, expenditures, and mortality. Arch Intern Med. 2012;172:405-411. https://doi.org/10.1001/archinternmed.2011.1662
  3. Annaswamy TM, Kasitinon D, Royston A. Value-based care and musculoskeletal rehabilitation. Curr Phys Med Rehabil Rep. 2018;6:49-54. https://doi.org/10.1007/s40141-018-0176-y
  4. Bobbio M, Vernero S. Choosing Wisely: the reasons for its success. Monaldi Arch Chest Dis. 2019;89:117-118. https://doi.org/10.4081/ monaldi.2019.1104
  5. Clewley D, Rhon D, Flynn T, Koppenhaver S, Cook C. Health seeking behavior as a predictor of healthcare utilization in a population of patients with spinal pain. PLoS One. 2018;13:e0201348. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0201348