Sensibilización central en el dolor musculoesquelético

Revisión escrita por Dr Sandy Hilton info

Puntos Clave

  1. La sensibilización central es un mecanismo neurofisiológico que ocurre con normalidad.
Todos los puntos clave disponibles solo para miembros

ANTECEDENTES Y OBJETIVO

El dolor musculoesquelético sigue siendo un problema mundial a pesar haber sido investigado durante décadas. A fin de tratar más eficazmente este problema, es imperativo que los profesionales sanitarios sigan actualizando su comprensión sobre el dolor. Se trata de un proceso lento, y la integración de la fisiología presentada en este documento aún no se ha aplicado plenamente en la práctica clínica.

Hubo un llamado a cambiar a un enfoque biopsicosocial en la década de 1990. Una parte de ese cambio consiste en reconocer que el dolor tiene influencias tanto de la entrada periférica como de los mecanismos centrales. Esto se denomina ampliamente "enfoque de arriba abajo y de abajo arriba", en el que ambos se incluyen en la evaluación del dolor. Un componente clave de esto es la sensibilización central, descrita por primera vez hace cuatro decenios y que todavía no está bien definida para su aplicación clínica.

El presente documento de opinión tiene por objeto definir y examinar la aplicación clínica de la sensibilización central en el tratamiento del dolor musculoesquelético.

Es imperativo que profesionales sanitarios continúen actualizando su comprensión del dolor.
bulb
Tenemos que estar atentos a la evolución de la comprensión del dolor y no ir tan lejos en una vía clínica que no veamos la necesidad de actualizar.

MÉTODOS

Los autores proporcionaron un examen oportuno de lo que se conoce sobre la sensibilización central, incluidos cuadros concisos de los cambios fisiológicos que se producen durante la estimulación nociceptiva prolongada y las opciones de pruebas sensoriales cuantitativas (véase la tabla

para desbloquear el acceso completo a esta revisión y 1015 más