Rehabilitación del ACL, ¿Cuándo podré volver a correr?

3 minutos. Publicado en Rodilla
Escrito por Physio Network info

Este blog es una versión abreviada de una revisión del número de enero de 2019. Destaca un estudio titulado «Criterios para volver a correr después de la reconstrucción del ligamento cruzado anterior» por Rambaud A et al (2018). Fue revisado por el experto en ACL Mick Hughes.

Antecedentes y Objetivos

El retorno a la carrera (RTR) es un hito importante para la mayoría de los pacientes con ACLR (reconstrucción del ligamento cruzado anterior), y es una característica clave del retorno al deporte progresivo para aquellos que desean volver al deporte. Sin embargo, hay una falta de información de alta calidad con respecto a cuándo el paciente con ACLR puede realizar una RTR. Por lo tanto, los autores realizaron una revisión de alcance de la literatura, con el objetivo principal de averiguar qué criterios se utilizan en la toma de decisiones clínicas para el RTR después de una ACLR primaria. En segundo lugar, su objetivo era proporcionar información para ayudar a los profesionales sanitarios y pacientes a tomar decisiones de calidad con respecto al RTR después de una ACLR.

Métodos:

Se revisaron 201 estudios que incluían participantes que iban desde adolescentes hasta adultos de 40 años de edad. Todos los participantes se habían sometido a un cirugía de reconstrucción del ACL primaria (sólo autoinjerto, con o sin cirugía de menisco).

Resultados:

  • El tiempo medio a partir del cual se permitió el RTR fue de 12 semanas postoperatorias
  • Aparte del «tiempo después de la cirugía», sólo el 18% de los estudios usaron criterios adicionales para permitir a los pacientes iniciar el RTR
  • Los criterios clínicos más comunes fueron tener una AROM (rango de movimiento activo) de la rodilla completa, tener un dolor de <2/10 en la escala analógica visual (VAS)
  • Para la fuerza, los criterios objetivos más comunes fueron el índice de simetría de los miembros comparando la fuerza del cuadriceps en isométrico (LSI) >80% y el índice de simetría de los miembros comparando la fuerza del cuadriceps y los isquiosurales en isocinético >70%.
  • Para los criterios basados en el rendimiento, las pruebas objetivas más comunes fueron: propriocepción con un LSI del 100%, prueba de salto con un LSI >85%, 10x sentadillas consecutivas de una sola pierna hasta 45 grados de flexión de rodilla y 30 steps up mantenidos.

image

Implicaciones clínicas:

  • La decisión de permitir que alguien comience un programa de carrera debe hacerse sobre la aprobación de criterios clínicos/fuerza/funcionales, en lugar de basarse en un punto de tiempo arbitrario
  • Esta decisión ebe ser individualizada. Para muchos pacientes podría ser razonable comenzar a correr entre las semanas 8 y 16 después de la operación, siempre que haya habido una rehabilitación adecuada y progresiva.
  • El paciente debe tener un dolor <2/10, una AROM completa o casi completa, y poca o ninguna inflamación local.

¿Quieres saber más sobre las lesiones del ACL?

La Dr Hege Grindem ha creado para nosotros una Clase Magistral sobre el tema:

«Evaluación, tratamiento y rehabilitación de las lesiones del ACL»

¡Puedes visualizar GRATIS esta clase gracias a la prueba de 7 días!

preview image

No olvides compartir este apasionante blog

Déjanos un comentario

Si tienes una pregunta, sugerencia o enlace de alguna investigación relacionada, ¡compártelo a continuación!

Debes estar conectado para publicar o dar like a un comentario.

Recibe actualizaciones cuando publiquemos nuevos blogs

¡Suscríbete a nuestro newsleter ahora!

Al ingresar su correo electrónico, acepta recibir correos electrónicos de Physio Network, que enviará mensajes de acuerdo con su política de privacidad.